PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS

DR. HÉCTOR GÓMEZ

El Dr. Héctor Gómez es un distinguido médico cirujano formado en la Universidad Nacional de Colombia. Después de obtener su título de cirujano, decidió especializarse en cirugía plástica, completando su formación avanzada también en la misma universidad. Con más de veinte años de experiencia, el Dr. Gómez ha llevado a cabo numerosas intervenciones, consolidándose como un experto en el campo.

Además de su práctica clínica, el Dr. Gómez ha asumido roles de liderazgo en el ámbito hospitalario. Ha sido director del servicio de cirugía plástica y ha coordinado la Unidad de Quemados en el Hospital San Rafael, específicamente en la sede de Girardot. Su trayectoria profesional y su compromiso con la mejora continua en el cuidado de los pacientes lo destacan como un referente en su especialidad.

TECNOLOGÍAS QUE UTILIZAMOS

LO QUE DICEN NUESTROS PACIENTES

SOLICITA UNA CITA HOY

Llena el formulario y nos pondremos en contacto contigo muy pronto

PREGUNTAS FRECUENTES

Un cirujano plástico es un médico especializado en realizar procedimientos quirúrgicos para mejorar la apariencia o función de una parte del cuerpo.

Su trabajo se divide en dos áreas principales:

  • Cirugía reconstructiva: Se enfoca en corregir defectos congénitos, lesiones traumáticas, quemaduras o enfermedades que afecten la forma y función del cuerpo.
  • Cirugía estética: Busca mejorar la apariencia física de una persona sana, como agrandar o reducir senos, eliminar arrugas o corregir la forma de la nariz.
  •  

Es importante destacar que un cirujano plástico debe tener una formación médica completa y estar certificado por las autoridades competentes para realizar este tipo de procedimientos.

Hay dos razones principales por las que deberías visitar a un cirujano plástico:

 1. Por razones estéticas:

  • Si tienes insatisfacción con alguna parte de tu cuerpo y deseas cambiarla o mejorarla.
  • Esto puede incluir:
    • Cirugía de senos (aumento, reducción, levantamiento)
    • Abdominoplastia
    • Rinoplastia
    • Liposucción
    • Procedimientos faciales (estiramiento facial, párpados, botox, rellenos)
    • Cirugía de contorno corporal (brazos, piernas)
    • Reconstrucción mamaria

 

2. Por razones de salud:

  • Si tienes una condición médica que afecta tu función o apariencia y que puede mejorarse con cirugía.
  • Esto puede incluir:
    • Reconstrucción después de una mastectomía
    • Cirugía para corregir defectos de nacimiento
    • Reparación de cicatrices por quemaduras o traumatismos
    • Cirugía para tratar problemas de respiración o apnea del sueño
    • Cirugía para corregir la flacidez de la piel después de una pérdida de peso significativa

 

Es importante tener en cuenta que la cirugía plástica es una decisión personal. Debes investigar a fondo y elegir un cirujano plástico calificado y certificado para que te asesore y te ayude a tomar la mejor decisión para ti.

En Colombia, los procedimientos de cirugía plástica más comunes son:

Cirugías faciales:

  • Rinoplastia: Corrección de la forma de la nariz.
  • Blefaroplastia: Rejuvenecimiento del párpado superior e inferior.
  • Otoplastia: Corrección de las orejas prominentes.
  • Mentoplastia: Aumento o reducción del mentón.
  • Lifting facial: Elevación de la piel del rostro y el cuello.

 

Cirugías corporales:

  • Liposucción: Eliminación de grasa localizada en diferentes zonas del cuerpo.
  • Abdominoplastia: Tensado del abdomen y eliminación del exceso de piel.
  • Aumento de senos: Implante de prótesis mamarias para aumentar el tamaño de los senos.
  • Reducción de senos: Disminución del tamaño y peso de los senos.
  • Levantamiento de senos: Reubicación y elevación de los senos.
  • Gluteoplastia: Aumento o moldeado de los glúteos.

 

Otros procedimientos:

  • Bichectomía: Eliminación de las bolas de Bichat (grasa de las mejillas).
  • Implante de mentón: Aumento del mentón con un implante.
  • Cirugía de párpados asiáticos: Creación de pliegue epicántico para dar apariencia oriental a los ojos.

 

Es importante tener en cuenta que esta información es solo una referencia general. La mejor manera de saber qué procedimiento de cirugía plástica es adecuado para usted es consultar con el Dr Héctor Gómez, Cirujano Plástico Certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.

Tu primera consulta de cirugía plástica será una oportunidad para que converses con el cirujano sobre tus objetivos y expectativas, y para que él o ella evalúe si eres un buen candidato para el procedimiento.

Aquí te dejo un resumen de lo que puedes esperar:

Antes de la consulta:

  • Elige un cirujano certificado: Busca un cirujano plástico certificado por la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica (SCCP).
  • Investiga al cirujano: Revisa las reseñas en línea y mira fotos de sus trabajos anteriores.
  • Prepárate para la consulta: Anota tus preguntas y preocupaciones.

 

Durante la consulta:

  • Hablarás sobre tus objetivos: Explica al cirujano qué deseas lograr con la cirugía.
  • El cirujano te examinará: El cirujano evaluará tu salud general y tomará fotos de las áreas que te interesan.
  • Te informarán sobre las opciones: El cirujano te explicará los diferentes procedimientos disponibles, sus riesgos y beneficios, y el costo.
  • Tendrás tiempo para preguntar: No dudes en preguntar al cirujano todo lo que te preocupa.

 

Después de la consulta:

  • Recibirás un presupuesto: El cirujano te dará un presupuesto por escrito que incluirá el costo de la cirugía, la anestesia y las instalaciones.
  • Tendrás tiempo para decidir: Tómate tu tiempo para pensar en la consulta y decidir si deseas seguir adelante con el procedimiento.

 

Recuerda que la primera consulta es una oportunidad para que te informes y te sientas cómodo con el cirujano. No tengas miedo de hacer preguntas y asegúrate de comprender todo lo que te dicen.

Antes de la cirugía:

  • Consulta con tu médico:

    • Habla sobre tus expectativas, riesgos y resultados potenciales.
    • Aclara todas tus dudas y haz las preguntas que tengas.
    • Informa sobre tus condiciones médicas, alergias y medicamentos que tomas.
    • Sigue las instrucciones preoperatorias, como ayuno y preparación de la piel.

 

  • Preparación general:

    • Deja de fumar al menos 3 semanas antes.
    • Evita el alcohol y la cafeína en las semanas previas.
    • Asegúrate de tener a alguien que te acompañe y te cuide después de la cirugía.
    • Planifica tu recuperación, incluyendo el tiempo libre que necesitarás.
    • Compra los medicamentos y suministros necesarios.
    • Arregla tu ropa y artículos cómodos para el postoperatorio.

 

El día de la cirugía:

 

  • Sigue las instrucciones de tu médico:

    • Llega temprano para registrarte.
    • No comas ni bebas nada antes de la cirugía.
    • Quítate el maquillaje, las joyas y las lentes de contacto.
    • Viste ropa holgada y cómoda.

 

  • Relájate y confía en tu equipo médico:

    • La anestesia te adormecerá y te relajará durante la cirugía.
    • El cirujano y el equipo médico se encargarán de tu cuidado.

 

Después de la cirugía:

 

  • Sigue las instrucciones de tu médico para tu recuperación:
    • Toma los medicamentos recetados.
    • Aplica hielo o compresas frías para reducir la hinchazón.
    • Eleva la zona operada según las indicaciones.
    • Descansa lo suficiente y evita actividades extenuantes.
    • Mantén una dieta saludable y bebe muchos líquidos.
    • Acude a las citas de seguimiento con tu médico.

 

Recuerda:

  • La preparación adecuada para una cirugía plástica es esencial para un procedimiento seguro y una recuperación exitosa.
  • Haz todas las preguntas que tengas y no dudes en pedir ayuda a tu médico o equipo médico.
  • Tu bienestar físico y emocional es lo más importante.

Generales:

  • Sangrado e infección: Como en cualquier cirugía, existe el riesgo de sangrado e infección.
  • Reacción a la anestesia: Algunas personas pueden tener una reacción a la anestesia, que va desde leve hasta grave.
  • Cicatrices: Todas las incisiones quirúrgicas dejan cicatrices. Si bien las cicatrices generalmente se desvanecen con el tiempo, pueden ser permanentes y visibles.
  • Insatisfacción con los resultados: Es importante tener expectativas realistas sobre los resultados de la cirugía plástica. Existe la posibilidad de que no esté satisfecho con los resultados o que no cumplan con sus expectativas.

 

Específicos:

  • Los riesgos varían según el tipo de cirugía: Cada tipo de cirugía plástica conlleva sus propios riesgos específicos. Por ejemplo, la cirugía de abdominoplastia conlleva un mayor riesgo de hematomas, mientras que la cirugía de aumento de senos conlleva un mayor riesgo de problemas con los implantes.
  • Factores de salud: Ciertos factores de salud, como fumar, obesidad y diabetes, pueden aumentar el riesgo de complicaciones.
  • Cirujano: Es importante elegir un cirujano plástico calificado y experimentado. Un cirujano inexperto puede aumentar su riesgo de complicaciones.

 

Es importante discutir los riesgos y complicaciones potenciales de la cirugía plástica con su cirujano antes de cualquier procedimiento.

El tiempo de recuperación de una cirugía plástica varía según el tipo de cirugía que se realice. Sin embargo, en general, puede esperar lo siguiente:

  • Los primeros días: Experimentará dolor, hinchazón y hematomas. Es posible que necesite tomar medicamentos para el dolor y usar vendajes o prendas de compresión.
  • La primera semana: Debería comenzar a sentirse mejor y podrá volver a sus actividades normales de la vida diaria. Sin embargo, aún debe evitar actividades extenuantes.
  • Las próximas semanas: La hinchazón y los hematomas continuarán disminuyendo y debería comenzar a verse y sentirse más como usted mismo.
  • La recuperación completa: Puede tomar hasta un año para que vea los resultados finales de su cirugía.

 

Es importante tener en cuenta que estos son solo promedios y su tiempo de recuperación individual puede variar. Asegúrese de seguir las instrucciones de su cirujano cuidadosamente para garantizar una recuperación segura y sin problemas.

Aquí hay algunos consejos adicionales para ayudar a que su recuperación de la cirugía plástica sea lo más fluida posible:

  • Descanse mucho. Su cuerpo necesita tiempo para sanar, así que asegúrese de descansar mucho en los días y semanas posteriores a la cirugía.
  • Aplique hielo. El hielo puede ayudar a reducir la hinchazón y el dolor. Aplique una compresa fría en el área afectada durante 20 minutos a la vez, varias veces al día.
  • Tome sus medicamentos. Asegúrese de tomar todos sus medicamentos según las indicaciones de su cirujano. Esto incluye medicamentos para el dolor, antibióticos y medicamentos para prevenir los coágulos sanguíneos.
  • Eleve el área afectada. Si es posible, eleve el área afectada por encima del nivel del corazón para ayudar a reducir la hinchazón.
  • Use ropa holgada. Evite usar ropa ajustada que pueda irritar la incisión. Use ropa holgada y transpirable de algodón.
  • Coma una dieta saludable. Coma una dieta saludable que incluya muchas frutas, verduras y proteínas. Esto ayudará a su cuerpo a sanar y le dará la energía que necesita para recuperarse.
  • Evite fumar. Fumar puede retrasar la cicatrización y aumentar su riesgo de complicaciones.
  • Evite el alcohol. El alcohol puede deshidratarlo e interferir con la cicatrización.
  • No levante objetos pesados. Evite levantar objetos pesados ​​u otras actividades extenuantes hasta que su cirujano le diga que está bien hacerlo.
  • Evite el sol. El sol puede dañar su cicatriz. Use protector solar y ropa protectora cuando esté al aire libre.
  • Acuda a sus citas de seguimiento. Asegúrese de acudir a todas sus citas de seguimiento con su cirujano para que puedan controlar su recuperación y asegurarse de que está sanando correctamente.

 

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su recuperación, no dude en comunicarse con su cirujano.

Cirugía plástica con ética, calidad y seguridad para el paciente, buscando resultados naturales.

Dr. Hector Gómez